Te vas al viaje de tus sueños, juntate pesito por pesito o dolar por dolar y aquí te contamos qué hacer en Aruba. Ya que a un lugar la isla feliz, te da la pauta de que mal no la vas a pasar. Arena blanca, aguas cristalinas y cálidas, palmeras, ese combo que no falla nunca.
Disfrutar de las playas

La respuesta más obvia a la pregunta “qué hacer en Aruba”. La impresionante variedad de playas de Aruba tiene algo especial para todos.
Hay varias opciones y actividades para hacer. Podés poner tus pies en la resplandeciente arena blanca de Eagle o Driuf Beach, que están entre las mejores playas del mundo; practicar esnórquel en los arrecifes delicados y las aguas tranquilas de Mangel Halto o escaparte de la multitud y relajarte Baby o Rodger’s Beach.
Atención a este dato: todas las playas de Aruba son públicas y podés acceder a ellas en transporte público.
Obvio que, si podés, está bueno que te alojes en alguno de los hoteles que quedan sobre la playa, así disfrutás de la vista, el sonido y la brisa del mar desde tu balcón.
Practicar deportes acuáticos







Es otra de las opciones más populares cuando buscamos qué hacer en Aruba.
La profundidad del hermoso mar arubiano alberga arrecifes vibrantes y restos de barcos a la espera de ser explorados por buzos y amantes del esnórquel.
Los que hacen kitesurf o windsurf aprovechan los excelentes vientos de Malmok Beach, mientras quienes practican deportes en el agua, nadan, hacen esnórquel o esquí acuático, se maravillan con los cardúmenes protegidos del sur y el oeste.
Si te gusta andar en kayak o canoa, tenés que ir al sur de Aruba, donde vas a poder pasear por las tranquilas aguas de los manglares y observar las aves y especies marinas.
Si sos de los que hacen parasaling, andá a Palm Beach.
Conocer la vida nocturna
Cuando el sol se esconde, la noche trae risas, bailes y ritmos caribeños que caracterizan la vida nocturna en Aruba.
Bares frente al mar para tomarte unos ricos tragos con vista al Caribe, casinos fabulosos (¿sabías que Aruba es conocida como “Las Vegas del Caribe”?) y una amplia variedad de lugares para bailar te van a dar diversión garantizada..
Una buena opción muy común entre los turistas es tomar el party bus que te lleva a conocer varios lugares.
Y no nos olvidamos de la comida, nunca. Te dejamos un video para que te tientes con la gastronomía de Aruba.
Visitar maravillas naturales
Esta isla paradisíaca ha sido bendecida con abundante naturaleza y una variedad de maravillas incomparables.
Explorá la escarpada costa norte de Aruba y descubre puentes naturales en el camino; algunos pequeños, pero geniales.

Antes de caer en 2005, el más grande y más fotografiado de estos puentes era el Puente Natural, entre las ruinas del molino de oro de Bushiribana y Andicuri Beach. Los restos de este puente siguen siendo una atracción turística en Aruba. Otro punto que también merece una visita es el Puente Bebé, junto al caído, que permanece intacto.
Podés encontrar otros maravillosos puentes naturales en la parte sur de la isla, en la zona de Seroe Colorado (cerca de Baby Beach), en Wariruri Beach en la costa norte y cerca de Black Stone Beach, donde verás un puente trípode sinigual.
Subí los escalones barridos por el viento hasta llegar al pico del cerro Hooiberg, la cima emblemática de Aruba, forjada por volcanes antiguos.
En el Parque Nacional de Arikok, las hermosas playas caribeñas se convierten en desiertos, con cactus verdes y riscos de piedra caliza, que fueron tallados por las olas y los vientos. Ahí vas a encontrar la cueva Fontein y la Piscina Natural, dos de las maravillas naturales del mundo más puras e inolvidables.
Participar de actividades artísticas y culturales
La cultura de Aruba cobra vida en los ritmos alegres, el arte y las danzas que llenan calles, casas y corazones.
Aventurate fuera de Palm Beach y hacia San Nicolás, la “ciudad del sol” de Aruba, un encantador pueblo costero con galerías, tiendas de artesanías locales, colorido arte callejero y el alma del vibrante ambiente cultural.
Aprendé también acerca de la fascinante historia y las tradiciones, así como también sobre la cocina y la música de Aruba. La música tradicional, una mezcla de vals, danza, mazurca y tumba, se puede escuchar generalmente durante festivales y días festivos, incluidos el “Dia di Betico”, el Día del himno y de la Bandera, «Dera Gai» y el festival semanal Bon Bini.
Anotá los dos eventos musicales más importantes de Aruba: el festival de música soul en la playa (Aruba Soul Beach Music Festival) y el festival de música de verano (Aruba Summer Music Festival). Ambos festivales cuentan con reconocidos artistas internacionales y locales.
Dentro de los eventos destacados del arte y la cultura está el Aruba Art Fair, que se realiza en San Nicolás y reúne una competencia de arte culinario, Building Take Overs (arte visual), un programa televisivo de arte, una revista de arte, un concurso de arte escolar, producción de esculturas y la feria de arte, con intervenciones de muralismo. Durante el festival también hay cabida para otras expresiones artísticas como música, danza y poesía.
Fuente: Web oficial de Aruba